Grupos docentes

  • 03-03-2016 - LA INMUNOLOGÍA EN EL GRADO DE MEDICINA EN ESPAÑA.

    SEI

    Adjuntamos un documento con las asignaturas de Inmunología que se imparten en los diferentes grados de Medicina en España. El documento está ordenado por comunidades autónomas y, dentro de cada comunidad, por las distintas universidades que imparten grados de medicina.

    descargar excel
  • 01-01-2010 - LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA DE INMUNOLOGÍA ANTES Y DESPUÉS DE BOLONIA.

    SEI

    Miguel Muñoz-Ruiz y José R. Regueiro

    Artículo publicado en la revista Inmunología en 2009. ABSTRACT: Nos encontramos en un período de transición hacia la construcción del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), iniciado con la Declaración de Bolonia de 1999 y regulado por el Real Decreto 55/2005. La enseñanza de la Inmunología ya está cambiando y aquí se pretende resumir el alcance de dichos cambios comparando antes y después de Bolonia; lo que debería ocurrir con lo que está ocurriendo, y lo que podemos hacer al respecto desde nuestra área de responsabilidad.

    Read more

Seguir leyendo

Divulgación

  • 21-04-2020 - INFOGRAFÍA SEI: ¿CÓMO PUEDES MANTENER TU SISTEMA INMUNITARIO EN UN ESTADO ÓPTIMO?

    SEI

    La SEI edita esta infografía para responder a una pregunta que mucha gente se puede hacer: "¿Cómo puedes mantener tu sistema inmunitario en un estado óptimo?". En la infografía se exponen una serie de hábitos positivos para mantener el sistema inmunitario en un estado óptimo (dieta equilibrada, etc.) y se desmiente que los suplementos puedan tener un papel relevante en personas sanas.
  • 28-03-2020 - GUARDERÍA E INFECCIONES: DOCUMENTO DE LA SEI.

    SEI

    Ir a la guardería y su correspondiente exposición a bacterias y virus, ¿puede repercutir en el sistema inmunológico de un bebé?

    Al nacer el niño comienza a desarrollar su sistema inmunitario. Durante los primeros meses (3-6 meses), aún mantiene anticuerpos maternos transferidos a través de la placenta, y si toma lecha materna, recibe otros anticuerpos denominados IgA que la ayuda a proteger las vías respiratorias y digestivas. Es posteriormente cuando su sistema inmunitario se va a ir activando tras la exposición a patógenos, el sistema inmunitario se pone en marcha, aprende y recuerda la previa exposición a patógenos.

    En etapas tempranas, su sistema inmunitario está aún inmaduro, por lo que es más frecuente que se infecte al estar en contacto con un agente infeccioso.

    Ver documento completo en el PDF adjunto.

    más divulgación

  • 29-03-2020 - SISTEMA INMUNITARIO Y ESTILO DE VIDA: DOCUMENTO DE LA SEI.

    SEI

    El sistema inmunitario es un sistema complejo de células y factores solubles que trabajan de forma coordinada para mantener la integridad de nuestro organismo, y que incluye el defendernos de patógenos, rechazo de trasplantes incompatibles, vigilancia anti-tumoral y responder frente a señales de peligro. El estilo de vida es uno de los factores que afecta al sistema inmune.

    Ver documento completo adjunto en formato PDF.
    Sistema inmunitario y estilo de vida_documento SEI

    más divulgación

  • 12-03-2020 - CORONAVIRUS, LECCIONES DE INMUNOPATOGENIA VIRAL.

    SEI

    Compartimos este artículo del blog "Inmunoensayos. Reflexiones y revisiones sobre la respuesta inmunitaria" realizado por el Dr. Rafael Sirera. El texto nos cuenta las claves para entender los mecanismos que conducen al escape inmunológico y la patogenia del nuevo coronavirus SARS-CoV-2. Este virus afecta las vías respiratorias y provoca la enfermedad denominada COVID-19.

    más divulgación

  • 17-10-2019 - "LA AVENTURA DEL SABER" DEDICA UN PROGRAMA A "VACUNAS Y PSEUDOCIENCIA".

    SEI

    "La aventura del saber" es un programa matinal de 1 hora de duración, actualmente de lunes a jueves a las 10 en La 2, destinado a la formación y la divulgación mediante entrevistas y series documentales. La aventura del saber lleva en antena desde el 13 de octubre de 1992, más de 25 años de emisión diaria. El pasado 9 de octubre dedicaron el programa a "Vacunas y pseudociencia".

    más divulgación

  • 24-09-2019 - EL PROGRAMA "ENTRE PROBETAS" HABLA SOBRE LA LISTERIA CON LA DRA. CARMEN ÁLVAREZ DOMÍNGUEZ.

    SEI

    Estamos teniendo un final de verano más que movidito con la alerta alimentaria causada por el brote bacteriano de listeriosis. Otras alertas víricas y bacteriológicas nos acechan, máxima con el aumento medio de las temperaturas. Sobre listeriosis y otras amenazas infecciosas ha hablado el programa "Entre Probetas" con Carmen Álvarez Domínguez, investigadora del IDIVAL (en Santander).

    Adjuntamos el enlace al podcast.

    más divulgación

  • 24-07-2019 - PREGUNTA AL EXPERTO - EXTRAS: VIH Y SISTEMA INMUNITARIO.

    SEI

    A continuación, adjuntamos el resto de preguntas recibidas por la Asociación T4 de Lucha Contra el SIDA, y que no pudieron ser incluidas en el apartado de Pregunta al Experto del N3 de la revista Inmunología. Recordamos que estas preguntas han sido enviadas por el coordinador Marco Imbert y han sido respondidas por nuestro socio, el Dr. Jorge Carrillo Molina, que investiga la infección por VIH en el Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa.

    Ver PDF adjunto.

    más divulgación

  • 04-04-2019 - "ENTRE PROBETAS" (RADIO 5) DEDICA UN PROGRAMA A LAS NUEVAS TERAPIAS CONTRA EL CÁNCER.

    SEI

    En 2013, la inmunoterapia fue considerada una de las técnicas más revolucionarias en el tratamiento de algunos tumores. De inmunoterapia y cáncer habla el programa "Entre probetas" (de Radio 5), y lo hace entrevistando al Dr. Manel Juan Otero, jefe de sección de Inmunoterapia del Hospital Clínic de Barcelona. El Dr. Manel Juan es uno de los expertos de nuestro país en el uso de los CARs.

    Se adjunta el link al programa "Entre probetas" de Radio 5.

    más divulgación

  • 02-04-2019 - "EL LABORATORIO DE JAL" (RADIO 5) HABLA DEL PAPEL DE LOS LINFOCITOS T MODIFICADOS EN LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER.

    SEI

    "El laboratorio de JAL" es un programa de Radio 5 dirigido y presentado por José Antonio López Guerrero. Son píldoras de divulgación científica que pretenden profundizar en los aspectos claves de la investigación que se lleva a cabo en todos los ámbitos del saber humano. El pasado 31 de marzo se habló de los súper-guerreros T contra el cáncer (linfocitos T que expresan CARs). Se adjunta el link al podcast del programa.

    más divulgación

  • 18-03-2019 - PREGUNTA AL EXPERTO - EXTRAS: MIASTENIA GRAVIS.

    SEI

    A continuación adjuntamos el resto de preguntas recibidas por ASEM Madrid, que complementan las publicadas en el N1 de la revista Inmunología, en el apartado de Pregunta al Experto. Recordamos que estas preguntas han sido respondidas por la Dra. Maria Rosa Querol Pascual, especialista en Neurología del Hospital Universitario de Badajoz.

    Ver PDF adjunto.

    más divulgación


Seguir leyendo

 

Archivo gráfico

  • REUNIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA SEI EN MADRID (FEBRERO DE 2020)

    25-02-2020

    REUNIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA SEI EN MADRID (FEBRERO DE 2020)

    La Junta Directiva de la Sociedad Española de Inmunología (SEI) se reúne de forma periódica para abordar los temas relevantes de nuestra sociedad. Actualmente, se combinan reuniones "virtuales" con reuniones presenciales. En la foto se muestran los asistentes de la reunión de la Junta Directiva de la SEI realizada en Febrero de 2020.
  • ENAC Y LA SEI REFUERZAN SU COOPERACIÓN

    13-11-2019

    ENAC Y LA SEI REFUERZAN SU COOPERACIÓN

    ENAC y la SEI refuerzan su cooperación técnica y el conocimiento de la acreditación entre los profesionales sanitarios del sector. Ambas instituciones han suscrito un acuerdo para incrementar las acciones de colaboración conjunta orientadas a facilitar el intercambio de conocimiento y experiencia técnica.

    LEER MÁS

  • II SEMINARIO AVANCES EN INMUNOLOGÍA E INMUNOTERAPIA.

    02-09-2019

    II SEMINARIO AVANCES EN INMUNOLOGÍA E INMUNOTERAPIA.

    Del 26 al 30 de agosto de 2019 la UIMP (Universidad Internacional Menéndez Pelayo) acogió en Santander un seminario dedicado a la inmunología organizado con la colaboración de la SEI (Sociedad Española de Inmunología) y la Fundación Inmunología y Salud.
  • EL DR. ALFREDO CORELL RECIBE EL PREMIO A LA "MEJOR INICIATIVA EN EL FOMENTO DEL USO DEL IDIOMA ESPAÑOL EN LA DIVULGACIÓN DEL CONOCIMIENTO BIOMÉDICO".

    17-12-2018

    EL DR. ALFREDO CORELL RECIBE EL PREMIO A LA "MEJOR INICIATIVA EN EL FOMENTO DEL USO DEL IDIOMA ESPAÑOL EN LA DIVULGACIÓN DEL CONOCIMIENTO BIOMÉDICO".

    La XI Convocatoria de los Premios MEDES 2018 ha premiado el proyecto INMUNOMEDIA, liderado por el Dr. Alfredo Corell, en la categoría de mejor iniciativa en el fomento del uso del idioma español en la divulgación del conocimiento biomédico. Des de la SEI celebramos este premio a un proyecto que sin duda contribuye al fomento de la Inmunología entre todos los colectivos interesados en ella.

    LEER MÁS

  • SEMINARIO "INMUNOLOGÍA E INMUNOTERAPIA: HERRAMIENTAS DEL SIGLO XXI".

    02-09-2018

    SEMINARIO "INMUNOLOGÍA E INMUNOTERAPIA: HERRAMIENTAS DEL SIGLO XXI"

    Del 13 al 17 de agosto de 2018, la UIMP (Universidad Internacional Menéndez Pelayo) acogió en Santander un seminario dedicado a la inmunología organizado con la colaboración de la SEI (Sociedad Española de Inmunología) y la Fundación Inmunología y Salud.
  • LA DRA. TERESA ESPAÑOL ES NOMBRADA MIEMBRO DE MÉRITO DE LA ACADÈMIA DE CIÈNCIES MÈDIQUES I DE LA SALUT DE CATALUNYA I DE BALEARS.

    04-06-2018

    LA DRA. TERESA ESPAÑOL ES NOMBRADA MIEMBRO DE MÉRITO DE LA ACADÈMIA DE CIÈNCIES MÈDIQUES I DE LA SALUT DE CATALUNYA I DE BALEARS.

    La Dra. Teresa Español, inmunóloga de larga trayectoria profesional y socia de la SEI, ha sido nombrada miembro de mérito de la Acadèmia de Ciències Mèdiques i de la Salut de Catalunya i de Balears.
  • EL DR. RICARDO PUJOL BORRELL RECIBE UNA AYUDA PARA LA SOCIETAT CATALANA D'IMMUNOLOGIA (SCI)

    24-05-2018

    EL DR. RICARDO PUJOL BORRELL RECIBE UNA AYUDA PARA LA SOCIETAT CATALANA D'IMMUNOLOGIA (SCI)

    El Dr. Ricardo Pujol Borrell, presidente de la Societat Catalana d'Immunologia (SCI), ha recibido una ayuda de l'Acadèmia de Ciències Mèdiques i de la Salut de Catalunya i de Balears destinada a sociedades científicas de pequeño tamaño.
  • MARÍA DEL ROCÍO ÁLVAREZ LÓPEZ HA SIDO NOMBRADA MIEMBRO DE LA REAL ACADEMIA DE FARMACIA.

    16-04-2018

    MARÍA DEL ROCÍO ÁLVAREZ LÓPEZ HA SIDO NOMBRADA MIEMBRO DE LA REAL ACADEMIA DE FARMACIA

    Impartió su discurso de aceptacion el miércoles 11 de abril del 2018 en Cartagena con el título: El discreto encanto de la Inmunología.
  • VI EDICIÓN PREMIOS ALBERT JOVELL: EL DR. MANEL JUAN RECOGE EL PREMIO DE LA CATEGORÍA "INVESTIGACIÓN SOCIAL Y CIENTÍFICA EN EL ÁMBITO ONCOLÓGICO".

    13-04-2018

    VI EDICIÓN PREMIOS ALBERT JOVELL: EL DR. MANEL JUAN RECOGE EL PREMIO DE LA CATEGORÍA "INVESTIGACIÓN SOCIAL Y CIENTÍFICA EN EL ÁMBITO ONCOLÓGICO"

    La VI edición de los premios Albert Jovell ha premiado en la categoría "Investigación social y científica en el ámbito oncológico" al "Proyecto ARI", Producción, implementación y difusión de ensayo clínico. Este proyecto se desarrolla en el Hospital Clínic y Hospital Sant Joan de Déu (Barcelona) y ha sido avalado por la SEI. El Dr. Manel Juan recogió el premio el 12 de abril de 2018.

Seguir leyendo

CONECTA



ACCESOS DIRECTOS


CONTACTA


SOCIEDAD ESPAÑOLA DE INMUNOLOGÍA
logoGPBlancoSecretaría Técnica
Calle Castelló, 128 7ª planta
28006 Madrid (SPAIN)
T. +34 913.836.000 | F. +34 913.023.926
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FUNDACIÓN INNUNOLOGÍA Y SALUD
logoGPBlancoSecretaría Técnica
Calle Castelló, 128 7ª planta
28006 Madrid (SPAIN)
T. +34 913.836.000 | F. +34 913.023.926
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


2013 - 2020 ©SEI - Sociedad Española de Inmunología 
| Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso legal