
Encuesta sobre la prueba cruzada por citometría de flujo en el contexto del trasplante de órganos sólidos
28-10-2022
Objetivos del estudio:
A través de la colaboración de laboratorios clínicos que actualmente generan resultados de la prueba cruzada por citometría de flujo, pretendemos:
1. Identificar el estado actual de los principales aspectos técnicos y metodológicos de la prueba cruzada por citometría de flujo, susceptible de variabilidad entre laboratorios.
2. Detallar y clasificar los materiales, reactivos y/o equipamientos actualmente utilizados para la prueba cruzada por citometría de flujo, permitiendo identificar fases de la validación analítica susceptibles de intervención.
3. Describir los métodos que actualmente utilizan los diferentes laboratorios para el análisis de los resultados y su interpretación.
Metodología:
Encuesta online dirigida a los laboratorios clínicos que actualmente realicen la prueba cruzada por citometría de flujo y que participen en el Grupo Español de Trabajo en Histocompatibilidad e Inmunología del Trasplante (GETHIT), en donde se abordarán las principales variables metodológicas de las fases pre-analítica, analítica y post-analítica de la técnica.
Promotor del Taller: Coordinación del GETHIT: Dr. Jesús Ontañón, Dr. José Luis Caro, Dr. Rafael González
Coordinador del Taller: Dr. Juan Torres.
RESULTADOS PRESENTACIÓN
Objetivos del estudio:
A través de la colaboración de laboratorios clínicos que actualmente generan resultados de la prueba cruzada por citometría de flujo, pretendemos:
1. Identificar el estado actual de los principales aspectos técnicos y metodológicos de la prueba cruzada por citometría de flujo, susceptible de variabilidad entre laboratorios.
2. Detallar y clasificar los materiales, reactivos y/o equipamientos actualmente utilizados para la prueba cruzada por citometría de flujo, permitiendo identificar fases de la validación analítica susceptibles de intervención.
3. Describir los métodos que actualmente utilizan los diferentes laboratorios para el análisis de los resultados y su interpretación.
Metodología:
Encuesta online dirigida a los laboratorios clínicos que actualmente realicen la prueba cruzada por citometría de flujo y que participen en el Grupo Español de Trabajo en Histocompatibilidad e Inmunología del Trasplante (GETHIT), en donde se abordarán las principales variables metodológicas de las fases pre-analítica, analítica y post-analítica de la técnica.
Promotor del Taller: Coordinación del GETHIT: Dr. Jesús Ontañón, Dr. José Luis Caro, Dr. Rafael González
Coordinador del Taller: Dr. Juan Torres.
RESULTADOS PRESENTACIÓN