Prensa

EXAMEN MIR 2020: TRES ESPECIALIDADES COPAN LA MITAD DE LAS NUEVAS PLAZAS.
10-09-2019
Redacción Médica

Porcentualmente, las especialidades que más han visto incrementar su número de plazas son Medicina del Trabajo (de 65 plazas en la anterior convocatoria a 94) e Inmunología (de 23 a 30). También tienen un gran incremento Medicina Preventiva y Salud Pública (un incremento del 27,54 por ciento) y Física y Rehabilitación (un 18.18 por ciento de plazas más que en la anterior convocatoria).

Acceso a la noticia
PRESIDENTA DE LA SEI: "NO PODEMOS PERMITIR QUE LOS ANTIVACUNAS PONGAN EN RIESGO A LA POBLACIÓN"
29-08-2019
Europa Press

La presidenta de la Sociedad Española de Inmunología, África González, ha hecho un llamamiento a "no bajar la guardia" frente a la proliferación de movimientos antivacunas y "seguir demostrando" que la vacunación es "eficaz". "No podemos permitir que los movimientos antivacunas pongan en riesgo a la población", ha asegurado en una entrevista con Europa Press.

Acceso a la noticia
NUEVA INDICACIÓN DE LA EMA PARA LAS INMUNOGLOBULINAS EN PACIENTES INMUNOSUPRIMIDOS.
23-08-2019
Diario Médico

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha incluido una nueva indicación para el uso de inmunoglobulinas intravenosas en pacientes con deficiencia secundaria de anticuerpos que desarrollan infecciones graves que no responden a la terapia antimicrobiana, especialmente en pacientes trasplantados.

Acceso a la noticia
UN NUEVO ANTICUERPO MONOCLONAL OFRECE INHIBICIÓN TUMORAL SIN TOXICIDADES.
12-06-2020
Diario Médico

El equipo de Luis Álvarez Vallina, director de la Unidad de Inmunoterapia del Cáncer del Instituto de Investigación del Hospital Universitario 12 de Octubre i+12, en Madrid, ha coordinado el diseño y creación de una nueva molécula antitumoral segura y efectiva y que sigue las directrices de las nuevas corrientes basadas en la mediación del sistema inmunológico en el abordaje del cáncer.

Acceso a la noticia
INMUNOLOGÍA, PUNTAL DE LA MEDICINA PERSONALIZADA.
28-05-2019
Diario Médico

La multiplicación y sofisticación del arsenal terapéutico para tratar enfermedades de base inmunológica y la paulatina incorporación de especialistas en Inmunología a equipos de trabajo multidisciplinares han convertido a esta especialidad en un campo privilegiado para el desarrollo de la medicina de precisión.

Acceso a la noticia
NACE UNA NUEVA GENERACIÓN DE VACUNAS ANTIALÉRGICAS DIRIGIDAS A LAS CÉLULAS DENDRÍTICAS.
21-05-2019
Acta Sanitaria

En el transcurso del XLIII Congreso de la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP), celebrado en Valencia, se ha presentado una nueva generación de vacunas antialérgicas más eficientes, dirigidas a una población particular de células presentadoras de antígeno, denominadas células dendríticas.

Acceso a la noticia
EL BLOQUEO PROFILÁCTICO DE TNF POTENCIA LA EFICACIA Y REDUCE LA TOXICIDAD DE LA INMUNOTERAPIA.
02-05-2019
Diario Médico

El estudio plantea un nuevo abordaje terapéutico del cáncer que disocia la eficacia y la toxicidad del tratamiento combinado con ipilimumab y nivolumab en modelos animales. Esta investigación demuestra que el bloqueo profiláctico del TNF durante la inhibición de los puntos de control (checkpoint) PD-1 y CTLA4, previene efectos adversos y mejora la eficacia de esta terapia contra el melanoma.

Acceso a la noticia
LA INMUNOTERAPIA DEMUESTRA EFICACIA Y SEGURIDAD EN CÁNCER DE VEJIGA EN LA CLÍNICA REAL
20-03-2019
Diario Médico

La inmunoterapia ha dejado de ser una promesa para convertirse en una realidad en el tratamiento del cáncer. Es el caso de Tecentriq, la primera inmunoterapia que se aprueba para el cáncer de vejiga. Han sido presentados por Roche en Barcelona, dentro del Congreso Europeo de Urología, los resultados del estudio fase IIIb SAUL, que demuestran tanto la seguridad como la eficacia de este fármaco.

Acceso a la noticia
ENTREVISTA A ALFREDO CORELL, GALARDONADO COMO MEJOR DOCENTE DE ESPAÑA EN LOS PREMIOS EDUCA ABANCA.
05-03-2019
Redacción Médica

Para Corell, las claves para ser un buen docente son "la capacidad de comunicar, el dominio de la tecnología, que hoy en día es básico, el conocimiento, sin el cual las buenas maneras comunicativas y la tecnología no sirven de nada, y la que es probablemente la más importante de todas, la vocación".

Acceso a la noticia
ALFREDO CORELL, MEJOR DOCENTE UNIVERSITARIO DE ESPAÑA.
04-03-2019
Diario de Valladolid

El profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid, Alfredo Corell (Inmunología), ha sido elegido como el mejor docente de España del año 2018 en la categoría de Universidad de los premios Educa Abanca, que preteden reconocer a los mejores profesores del país en las diferentes etapas educativas. Todas las nominaciones llegan de parte de los estudiantes o de las familias.

Acceso a la noticia

CONECTA



ACCESOS DIRECTOS


CONTACTA


SOCIEDAD ESPAÑOLA DE INMUNOLOGÍA
logoGPBlancoSecretaría Técnica
Calle Castelló, 128 7ª planta
28006 Madrid (SPAIN)
T. +34 913.836.000 | F. +34 913.023.926
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FUNDACIÓN INNUNOLOGÍA Y SALUD
logoGPBlancoSecretaría Técnica
Calle Castelló, 128 7ª planta
28006 Madrid (SPAIN)
T. +34 913.836.000 | F. +34 913.023.926
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


2013 - 2020 ©SEI - Sociedad Española de Inmunología 
| Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso legal