Prensa

LA ESTRATEGIA DE VACUNACIÓN EN ESPAÑA
06/05/2021La Hora de la 1 – TVE
 
Eva Martínez Cáceres, vicepresidenta de la Sociedad Española de Inmunología, es entrevistada en el programa La Hora de la 1 de TVE sobre la estrategia de vacunación por grupos de edad en nuestro país.

 

 
 
INFORME COVID-19
06/05/2021Horizonte – Cuatro TV
 
África González, catedrática de Inmunología de la Universidad de Vigo, participa en la mesa de expertos de Horizonte para comentar el avance de las distintas variantes.

 

 
 

LA VIRULENCIA DE LAS VARIANTES COVID-19.
03/05/2021Al Rojo Vivo – La Sexta
 
Carmen Cámara, secretaria de la Sociedad Española de Inmunología, entrevistada en el programa Al Rojo Vivo de La Sexta sobre la pandemia en Europa.

 

 
 

Desde la Sociedad Española de Inmunología siempre hemos defendido que no hay ninguna vacuna mala.
25-04-2021Diario Montañés

El presidente de la SEI responde en una entrevista en profundidad sobre inmunología y Covid-19


ACCESO A LA NOTICIA

«Si la gente no se vacuna la pandemia continuará y habrá muchas muertes que podrían evitarse».
24-04-21 SUR

Entrevista a la vicepresidenta de la SEI, Eva Martínez Cáceres, sobre la importancia de la vacunación


ACCESO A LA NOTICIA

En la Semana Mundial de la Inmunización.
19-04-2021 20 Minutos

El presidente de la Sociedad Española de Inmunología no duda un solo momento al hablar de las vacunas: «Es un éxito histórico» (que esta noticia quede más arriba que la de Yvelise).
  • También habría que corregir las fechas de las dos últimas noticias que ponen 2019 en lugar de 2021: El Economista y Saber Vivir.
  • Por último, me sigue saltando el pop-up de inmunogirl. No sé si es fallo mío o es que sigue activo. ¿Se podría eliminar?


ACCESO A LA NOTICIA

Una sola dosis de AstraZeneca protege contra la covid-19 grave.
18-04-2021 El Día

Entrevista a la Dra. Yvelise Barrios, vocal de la Sociedad Española de Inmunología.


ACCESO A LA NOTICIA

EN BUSCA DE MÁS NIÑAS QUE QUIERAN SER CIENTÍFICAS.
09-03-2021 El Mundo

La falta de referentes femeninos, la educación recibida y el miedo al fracaso alejan todavía a muchas jóvenes de la ciencia y la tecnología, uno de los sectores más masculinizados.


ACCESO A LA NOTICIA

EL 80% DE LA COMUNIDAD CIENTÍFICA CREE QUE EL NUEVO CORONAVIRUS ACABARÁ SIENDO ENDÉMICO.
09-03-2021
El Economista

Marcos López Hoyos es presidente de la Sociedad Española de Inmunología (SEI), jefe del servicio de inmunología del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander y director científico del Instituto de Investigación IDIVAL. Es también investigador del ensayo de la vacuna de Janssen contra el Covid-19 en España..


ACCESO A LA NOTICIA


¿SI YA HE PASADO LA COVID POR QUÉ ME VAN A VACUNAR?
16-02-2021 Saber vivir


En un contexto en el que hay tan pocas vacunas, hay que optimizar cada dosis para que lleguen a los ciudadanos que más la necesitan”, explica el Dr. Francisco Boix, vocal de la Sociedad Española de Inmunología, a Saber Vivir.

ACCESO A LA NOTICIA

MARCOS LÓPEZ HOYOS: «LOS GENES PUEDEN PROTEGER A UNA PERSONA PARA NO CONTRAER LA COVID-19»
01-02-2021 La Razón


El diario La Razón habla sobre la pandemia con uno de los principales expertos de nuestro país en inmunología clínica, el Dr. Marcos López Hoyos, presidente de la Sociedad Española de Inmunología.

ACCESO A LA NOTICIA

COVID-19: SANIDAD AMPLÍA EL LISTADO DE FÁRMACOS ESENCIALES Y SUJETOS A SU CONTROL
18-04-2020 Diario Médico


La orden anterior del 23 de marzo incluía analgésicos (paracetamol), antibióticos (amoxicilina) u hormonas como la insulina, esencial para los diabéticos, y otros fármacos como la hidroxicloroquina, el tocilizumab o el lopinavir/ritonavir. El nuevo listado amplía los fármacos sujetos a control a mucolíticos, antivirales y derivados de la morfina, así como ansiolíticos.

ÁFRICA GONZÁLEZ, INMUNÓLOGA: «ME GUSTARÍA PENSAR QUE SE PODRÁ IR A SAMIL O A CUALQUIER PLAYA EN VERANO»
10-04-2020
La Voz de Galicia

África González, presidenta de la Sociedad Española de Inmunología y catedrática en la Universidade de Vigo, radiografía el presente de la pandemia y extiende su análisis en clave de futuro: "Puede que la mortalidad de la gripe A que se vio nos hiciera relajarnos. También el creer que estaba ocurriendo en China y que las medidas de contención de allí lo frenarían".

CARLOS MARTÍNEZ ALONSO: "NO SABEMOS CUÁNTO TIEMPO DURA LA INMUNIDAD TRAS PASAR EL VIRUS".
10-04-2020
Diario de León

El inmunólogo leonés Carlos Martínez Alonso, secretario de Estado de Investigación en 2008 con el Gobierno de Rodríguez Zapatero, cargo que ocupó tras dejar la presidencia del Consejo Superior de Investigación Científica (Csic), reivindica el papel de los inmunólogos en la estrategia contra el coronavirus y alerta de que iniciar la desescalada sin hacer test no es recomendable.
Acceso a la noticia
COVID-19: LOS PACIENTES CURADOS NO VUELVEN A INFECTARSE.
10-04-2020
La Razón

El diario "La Razón" entrevista a la Presidenta de la SEI, África González, para hablar de la pandemia del SARS-CoV-2. Entre otros temas, la Presidenta comenta el tema de generar inmunidad una vez pasado el COVID-19: "Lo que se está viendo en pacientes curados es que no se vuelven a infectar del mismo coronavirus. Puede haber algún caso, pero es una excepción".

Acceso a la noticia
MAPA DE LA RESPUESTA INMUNE ADAPTATIVA FRENTE AL CORONAVIRUS.
07-04-2020
Diario Médico

Sin vacunas ni antivirales específicos, la primera defensa frente a un virus nuevo es el sistema inmune. Conocer cómo se está comportando este sistema y aprender de ello resultará de gran ayuda para desarrollar pruebas diagnósticas más precisas y, posiblemente, tratamientos. También servirá para proporcionar una idea más certera de la extensión del virus en la población.

Acceso a la noticia
LA INMUNOTERAPIA PODRÍA SALVAR LAS VIDAS DE LOS CASOS MÁS GRAVES DE COVID-19.
07-04-2020
Diario Sur

Para avanzar en el tratamiento del coronavirus, la SEI ha puesto en marcha un estudio multicéntrico que busca tener a final de semana una «foto» de la «situación inmunológica de los pacientes en España». Se han seleccionado a 20 de cada hospital para tomarles 29 parámetros, desde la edad y el sexo hasta las citocinas y las células linfocitarias.

Acceso a la noticia
CORONAVIRUS: ESTUDIO NACIONAL CON PACIENTES CURADOS Y ENSAYOS CON PLASMA.
10-04-2020
Redacción Médica

La Sociedad Española de Inmunología (SEI) está promoviendo un estudio multicéntrico a nivel nacional para armonizar los datos inmunológicos relevantes de los pacientes coronavirus Covid-19. Todos los hospitales pueden incorporar los datos de los primeros veinte pacientes para que en poco tiempo podamos tener una imagen de la situación inmunológica de todos ellos.

Acceso a la noticia
PRESIDENTA DE LA SEI: "EL CONFINAMIENTO ES TAN DRÁSTICO QUE PARECÍA IMPOSIBLE EN EUROPA, PERO ES LO MÁS EFICAZ".
18-03-2020
La Opinión (A Coruña)

El diario La Opinión (A Coruña) entrevista a la Dra. África González, catedrática y presidenta de la SEI, que forma parte de la Comisión de Seguimiento del Covid-19 de la Universidade de Vigo, donde ya se han registrado dos casos, ambos de carácter leve. África destaca que "el confinamiento es tan drástico que parecía imposible en Europa, pero es lo más eficaz".

Acceso a la noticia
III FORO DE VACUNAS: LOS ESPECIALISTAS RECLAMAN UN REGISTRO ÚNICO.
26-02-2020
Gaceta Médica

Los especialistas que han participado en el III Foro Vacunas han reclamado un registro único de vacunación en grupos de riesgo para incrementar la coberturas y garantizar la seguridad de los pacientes. El encuentro, organizado por Fundamed y GSK, ha contado con la participación de la Presidenta de la SEI, la Dra. África González.

Acceso a la noticia
INMUNOLOGÍA QUIERE COMBATIR EL "FRAUDE" E "INTRUSISMO" DE MÉDICOS QUE NO SON ESPECIALISTAS DEL ÁREA.
07-01-2020
Consalud.es

La Sociedad Española de Inmunología (SEI) se marca como objetivo para este 2020, persiguir y vigilar el intrusismo laboral de personas que se autodenominan especialistas en Inmunología sin serlo. "Es necesario un mayor control y seguimiento del fraude de personas que no son especialistas en Inmunología y que se autodenominan así".

Acceso a la noticia
EXAMEN MIR 2020: TRES ESPECIALIDADES COPAN LA MITAD DE LAS NUEVAS PLAZAS.
10-09-2019
Redacción Médica

Porcentualmente, las especialidades que más han visto incrementar su número de plazas son Medicina del Trabajo (de 65 plazas en la anterior convocatoria a 94) e Inmunología (de 23 a 30). También tienen un gran incremento Medicina Preventiva y Salud Pública (un incremento del 27,54 por ciento) y Física y Rehabilitación (un 18.18 por ciento de plazas más que en la anterior convocatoria).

Acceso a la noticia

CONECTA



ACCESOS DIRECTOS


CONTACTA


SOCIEDAD ESPAÑOLA DE INMUNOLOGÍA
logoGPBlancoSecretaría Técnica
Calle Castelló, 128 7ª planta
28006 Madrid (SPAIN)
T. +34 913.836.000 | F. +34 913.023.926
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FUNDACIÓN INNUNOLOGÍA Y SALUD
logoGPBlancoSecretaría Técnica
Calle Castelló, 128 7ª planta
28006 Madrid (SPAIN)
T. +34 913.836.000 | F. +34 913.023.926
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


2013 - 2020 ©SEI - Sociedad Española de Inmunología 
| Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso legal