BALANCE DE ACTIVIDAD DE DONACIÓN Y TRASPLANTE EN ESPAÑA EN 2019
14-01-2020

En el documento adjunto a esta noticia podéis encontrar la nota de prensa emitida sobre el Balance de Actividad de Donación y Trasplante en España correspondiente al año 2019, junto con el dossier y datos de actividad más completos.

Como podréis observar, aumenta un 2,7% el número de donantes, hasta los 2.301, siendo de ellos el 32% donantes en asistolia, que crece un 18%. También remonta la donación renal de vivo, con un incremento de un 14%. Todo ello ha permitido realizar 5.449 trasplantes, alcanzando una tasa de trasplantes del 116 p.m.p. Se han llevado a cabo 3.423 trasplantes renales, 1.227 hepáticos, 419 de pulmón, 300 cardíacos, 76 de páncreas y 4 de intestino. Se registran máximos históricos en trasplante renal y pulmonar. La tasa de trasplantes se sitúa en 116 p.m.p.

Por otro lado, destacar que España cuenta ya con 420.730 donantes inscritos en el REDMO, en línea con los objetivos de la tercera fase del Plan Nacional de Médula.


CRITERIOS DE SELECCIÓN DEL DONANTE DE ÓRGANOS SÓLIDOS EN RELACIÓN A LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS
13-12-2019

Desde julio de 2019 es aplicable el Documento de Consenso del Grupo de Estudio de la Infección en el Trasplante (GESITRA) perteneciente a la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC) y la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) sobre los Criterios de Selección del Donante de Órganos Sólidos en Relación a las Enfermedades Infecciosas, que fue adoptado como referencia nacional por la Comisión de Trasplantes del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud y que tenéis disponible en la página web de la ONT.

Adjuntamos un infografía con los aspectos más importantes recogidos por el documento con la finalidad de disponer de una herramienta más gráfica y resumida para los equipos de coordinación y de trasplante que permita una consulta rápida y una primera valoración del donante en relación a la patología infecciosa.


COMITÉ DE ASUNTOS SOCIALES DE LA ASAMBLEA PARLAMENTARIA DEL CONSEJO DE EUROPA - RECOMENDACIONES PARA LA LUCHA CONTRA EL TRÁFICO DE ÓRGANOS, TEJIDOS Y CÉLULAS
09-12-2019

Os informamos sobre dos recomendaciones que fueron adoptadas hace unos días por el Comité de Asuntos Sociales de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa.

La primera recomendación es relativa a la lucha contra el tráfico de tejidos y células de origen humano y la segunda a la prevención y la lucha contra el turismo de trasplante.

La primera recomendación va dirigida al Comité de Ministros del Consejo de Europa para que considere el desarrollo de un documento legal internacional que defina el tráfico de tejidos y células e incluya disposiciones para combatir esta práctica. La segunda contiene recomendaciones específicas para los Estados Miembros del Consejo de Europa para prevenir y luchar contra el turismo de trasplante.

A continuación podéis encontrar el vínculo a la versión provisional de ambos textos:


ESPAÑA E ITALIA PROTAGONIZAN EL SEGUNDO TRASPLANTE RENAL CRUZADO INTERNACIONAL DEL SUR DE EUROPA.
11-11-2019

España e Italia han protagonizado el segundo trasplante renal cruzado internacional: un paciente en España y otro en Italia han recibido un trasplante renal de donante vivo, gracias al intercambio de órganos entre sus respectivos donantes. Donantes y receptores se encuentran en perfecto estado y ya han sido dados de alta. La pareja española la conforman madre e hijo, mientras que la italiana es un matrimonio.

Tanto las extracciones renales como los trasplantes se realizaron el mismo día, el pasado 22 de octubre, en la Fundación Puigvert de Barcelona, centro de referencia en trasplante renal, y en el Hospital de Padua, de Italia. Como novedad, es la primera vez que se ha usado un vuelo comercial para realizar el transporte de los órganos entre países. El hecho de pasar de un vuelo privado a uno comercial supone un ahorro de 12.000 euros en el coste del procedimiento.


INFORME DE 2017 DE ACTIVIDADES INTERNACIONALES DE DONACIÓN Y TRASPLANTE.
09-11-2019

El informe proporciona un resumen sobre la situación actual y la evolución de estas actividades en el mundo. El documento es el resultado del trabajo coordinado y del esfuerzo que realiza una red de puntos focales designados por los Estados Miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El informe se adjunta y está disponible en la página web del Observatorio Global de Donación y Trasplante (GODT por sus siglas en inglés). El GODT es precisamente una iniciativa de la OMS que desarrolla la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) como centro colaborador de la OMS y responsable de la gestión de este registro internacional. El GODT pretende describir y evaluar prácticas actuales y tendencias en la actividad de donación y trasplante.


CONECTA



ACCESOS DIRECTOS


CONTACTA


SOCIEDAD ESPAÑOLA DE INMUNOLOGÍA
logoGPBlancoSecretaría Técnica
Calle Castelló, 128 7ª planta
28006 Madrid (SPAIN)
T. +34 913.836.000 | F. +34 913.023.926
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FUNDACIÓN INNUNOLOGÍA Y SALUD
logoGPBlancoSecretaría Técnica
Calle Castelló, 128 7ª planta
28006 Madrid (SPAIN)
T. +34 913.836.000 | F. +34 913.023.926
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


2013 - 2020 ©SEI - Sociedad Española de Inmunología 
| Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso legal