Grupo español de inmunoterapia (GEIT)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


4 Candidatos al Comité Gestor :
RESULTADO DE LAS VOTACIONES
- Ana María Navas
Soy Ana María Navas, Licenciada en Biología por la Universidad de Córdoba y Especialista en Inmunología. Como Inmunóloga en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, hospital donde me formé, soy responsable del Área de Inmunología Celular. La profundización en el conocimiento sobre esta área, me han permitido simultanear mi actividad asistencial con el trabajo científico, siendo participante activa de varios proyectos y numerosas publicaciones en el campo de la Alergia e Inmunología Clínica. Sin embargo, recientemente he centrado mis esfuerzos, tanto formativos como científicos, en el desarrollo del área temática de la Inmunoterapia y las Terapias Avanzadas en mi centro, siendo actualmente co-IP de un proyecto competitivo en este campo. A pesar de mi juventud, considero que mi candidatura al Comité Gestor del Grupo GEIT aportaría, sobre todo, ganas, frescura y esfuerzo por cooperar y coordinar actividades que impulsaran la investigación en Inmunoterapia y su traslacionalidad dentro de nuestro entorno y fuera de él, a nivel nacional e internacional.
- Danilo Escobar
Por la presente carta quisiera manifestar mi interés en formar parte del Comité Gestor del grupo Español de Inmunoterapia (GEIT). Actualmente soy facultativo especialista en Inmunología en el Hospital Universitario Son Espases responsable de las áreas de Autoinmunidad (Enfermedades organoespecíficas), Celiaquía, y actividad clínica asistencial en Inmunoalergia e Inmunodeficiencias. Licenciado en Medicina, formación como especialista en Inmunología por el sistema de Residencia MIR (Médicos Internos Residentes) en Hospital Son Espases. Soy miembro de la Comisión Multidisciplinar de Alergia, del Comité asistencial de Inmunodeficiencias, del Comité de Enfermedades autoinmunes sistémicas del Hospital Universitari Son Espases, Participación en proyectos/estudios en Angioedema hereditario, Participación (ponente, moderador) en Jornadas / Cursos de Actualización en terapias biológicas. En la parte clínico asistencial, experiencia de uso de algunas terapias biológicas en Inmunoalergia. Tengo un amplio interés en el ámbito de la Inmunoterapia y, por ello, considero que soy un candidato adecuado para formar parte del Comité Gestor del GEIT y espero tomen en consideración mi candidatura.
- Belén Blanco
Por la presente carta quisiera manifestar mi interés en formar parte del Comité Gestor del grupo Español de Inmunoterapia (GEIT). Actualmente soy investigadora asociada de la Unidad de Inmuno-oncología e Inmunoterapia del Instituto de Investigación Hospital 12 de Octubre. Bióloga de formación, realicé mi tesis doctoral (1998-2003) en el Servicio de Inmunología de la Clínica Puerta de Hierro de Madrid, bajo la dirección del Dr. Luis Álvarez Vallina, basada en el desarrollo de estrategias de inmunoterapia antitumoral mediante la secreción de anticuerpos biespecíficos por células T modificadas genéticamente. Tras una etapa postdoctoral en el Servicio de Hematología del Hospital Clínico de Salamanca/Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca (2004-2017), desarrollando mi investigación siempre en las áreas de la Inmunología y la Hematología, me reincorporé al grupo del Dr. Álvarez Vallina (2018-actualidad) en la Unidad de Inmunoterapia del Cáncer del Hospital 12 de Octubre. Poseo, por tanto, una amplia experiencia en el ámbito de la Inmunoterapia, como avalan mis publicaciones y los proyectos en los que he participado. Por ello, considero que soy una candidata adecuada para formar parte del Comité Gestor del GEIT y espero tomen en consideración mi candidatura.
- María Teresa Sanz
Por la presente carta quisiera manifestar mi interés en formar parte del Comité Gestor del grupo Español de Inmunoterapia (GEIT). Actualmente soy facultativa especialista en Inmunología en el Hospital Universitario Vall d’Hebron responsable de las áreas de Autoinmunidad e Inmunoterapia. Bioquímica de formación, realicé mi programa de formación BIR en el hospital de la Santa Creu i Sant Pau donde ya comenzó mi interés por la medicina personalizada, en concreto por la monitorización de fármacos biológicos y la búsqueda de marcadores predictores de la respuesta a estos fármacos en enfermedades inmunomediadas, fruto del cual han surgido varias comunicaciones en congresos nacionales y europeos, así como artículos en revistas científicas. Actualmente, en el Hospital Universitario Vall d’Hebron, continúo participando en distintos proyectos relacionados con el ámbito de la inmunoterapia y la medicina personalizada y pertenezco al grupo de trabajo de fármacos biológicos del hospital que, junto con los servicios de Farmacia, Digestología, Dermatología, Reumatología, hemos redactado un protocolo sobre la monitorización de fármacos biológicos con el fin de añadir parámetros objetivos a los criterios clínicos de respuesta lo que conlleva una mayor eficacia coste-efectiva además del beneficio para el paciente. Poseo, por tanto, una amplia experiencia y motivación en el ámbito de la Inmunoterapia y, por ello, considero que soy una candidata adecuada para formar parte del Comité Gestor del GEIT y espero tomen en consideración mi candidatura.
RESULTADO DE LAS VOTACIONES
Candidato | Votos |
---|---|
Ana María Navas | 4 |
Danilo Escobar | 2 |
Belén Blanco | 6 |
María Teresa Sanz | 1 |