
La Semana Mundial de la Inmunización, que este año lleva por lema 'Las vacunas funcionan para todos', reivindica anualmente el papel del sistema inmunitario en la respuesta frente a la enfermedad. Cada año, en la última semana de abril, la Semana Mundial de la Inmunización reivindica el papel del sistema inmunitario, y se acompaña del Día Internacional de la Inmunología que se celebra este miércoles.
Como cada 29 de abril, este Día tiene el objetivo de divulgar y reforzar la importancia de las vacunas. La inmunización es una de las intervenciones en salud con mejores resultados y salva cada años millones de vidas.
El Día Internacional de la Inmunología es una iniciativa puesta en marcha por la Unión Internacional de Sociedades Inmunológicas (IUIS) y busca remarcar la importancia que la inmunología tiene en la defensa del organismo frente a las infecciones, y en los procesos de autoinmunidad y/o cáncer.
A esta conmemoración se suman anualmente los laboratorios del Área de Inmunología del Centro Nacional de Microbiología del ISCIII. Esta Área está formada por diferentes unidades: Unidad de Activación inmunológica, Unidad de Inmunobiología, Unidad de Inmunobiología bacteriana e inmunogenética, Unidad de Inmunología celular y Unidad de Inmunología viral, que estudian los diferentes ámbitos de la especialidad.
En la actual situación, con la pandemia de la COVID-19, el papel de la inmunología está cobrando nuevo protagonismo. Según explica Isabel Cortegano, investigadora del Área de Inmunología del CNM-ISCIII, la inmunología "será fundamental en el diseño de las diferentes vacunas que se están investigando, y en los análisis epidemiológicos de la pandemia, entre otros aspectos". María Montes-Casado, también investigadora de este Área, añade: "Es fundamental estudiar el funcionamiento del sistema inmunitario frente a la infección y analizar los mecanismos patogénicos que pueden estar causando la enfermedad".
Ver noticia completa y los videos de Maribel Cortegano y María Montes en el enlace de la parte superior de esta noticia.
ACCESO A LA NOTICIA EN LA WEB DEL ISCIII