1166Documento SEI: El uso del condicional en tiempos de COVID-19 y la falta de rigor científico.

29-06-2020

Hace pocos días aparecía la noticia sobre un artículo de JF Gastón Añaños y colaboradores titulado “Posible causa de la pandemia por coronavirus”. A priori es un título provocador que nos incita a seguir leyendo. El título continúa con el siguiente enunciado: “Interferencia inmunológica entre el POLISORBATO 80 de la vacuna antigripal adyuvada y el SARS-CoV-2”, donde se afirma que la “posible causa” se ha encontrado.
Con este título tan sugerente, nos animamos a seguir leyendo la noticia con la que poco a poco nos vamos desencantando porque está llena de imprecisiones y de falta de rigor científico, con expresiones tales como “posibles casos”, “hipótesis” o “hipotético mecanismo”.

Cabe recordar que el método científico se basa en hipótesis, es decir, una suposición hecha a partir de unos datos que sirve de base para iniciar una investigación o una argumentación. Cada hipótesis se tiene que comprobar posteriormente para saber si era cierta o no lo era.

En el escrito de Gastón Añaños, se plantean una serie de suposiciones que no se comprueban. Falta el análisis estadístico de los datos, los criterios de selección de grupos de estudio, la referencia al comité de ética que ha revisado el estudio y ha autorizado que se usen los datos de los pacientes y un largo etcétera de requisitos para considerarse un estudio científico fiable. Es un escrito especulativo, no aporta ningún dato experimental que muestre la peligrosidad del polysorbato 80, como parecía indicar en su título. Los datos aportados no sustentan las conclusiones. Ni tan siquiera se muestra un análisis de asociación de variables, también podría haber relacionado el color de la etiqueta del medicamento con la enfermedad COVID-19, por poner un ejemplo. La bibliografía usada es claramente defectuosa. Apenas hay un par de citas a textos científicos...


CONECTA



ACCESOS DIRECTOS


CONTACTA


SOCIEDAD ESPAÑOLA DE INMUNOLOGÍA
logoGPBlancoSecretaría Técnica
Calle Castelló, 128 7ª planta
28006 Madrid (SPAIN)
T. +34 913.836.000 | F. +34 913.023.926
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FUNDACIÓN INNUNOLOGÍA Y SALUD
logoGPBlancoSecretaría Técnica
Calle Castelló, 128 7ª planta
28006 Madrid (SPAIN)
T. +34 913.836.000 | F. +34 913.023.926
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


2013 - 2020 ©SEI - Sociedad Española de Inmunología 
| Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso legal