Divulgación

página 5
  • 30-03-2015 - “LOS 'MICROBIOS COMUNES', FORMAN PARTE DE NUESTRO SISTEMA INMUNE Y TIENEN IMPORTANTES CONTRIBUCIONES FUNCIONALES.”

    SEI

    Así lo afirma el investigador Francisco Guarner (Investigador del Vall d'Hebron Institut de Recerca) en un artículo titulado "¿Por qué es importante la microbiota intestinal?" publicado recientemente en el diario "La Vanguardia". La colonización microbiana es crítica para aspectos tan diversos como la nutrición, el crecimiento, la inducción y regulación de la inmunidad, etc...

    más divulgación

  • 27-02-2015 - "CANAL DEFENSAS", UNA HERRAMIENTA ÚTIL PARA LA DIVULGACIÓN DE LA INMUNOLOGÍA.

    SEI

    Alfredo Corell Almuzara

    “Canal defensas” son una serie de videos diseñados para divulgar aspectos básicos de la Inmunología. En ellos participan estudiantes, técnicos de laboratorio, becarios, etc… Es una idea de InmunoMedia 3.0 e InmunoLAB. Cuenta con la colaboración de la Universidad de Valladolid, Parque Científico de la UVa, Consejo Social de la UVa y GECLID-SEI. La dirección es a cargo de Alfredo Corell.

    más divulgación

  • 24-02-2015 - "POR QUÉ ELLA NUNCA TIENE GRIPE": UN ARTÍCULO EN EL PAÍS CON PROTAGONISMO DE LA SEI.

    SEI

    El diario "El País" publica el artículo "Por qué ella nunca tiene gripe", un articulo de divulgación sobre la gripe que responde algunas preguntas típicas sobre esta infección. Entre los expertos que han participado en el artículo destacan los representantes de la SEI: Margarita del Val, Alfredo Corell, Eduardo Martínez, José Ramón Regueiro y David Sancho.

    más divulgación

  • 13-02-2015 - INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES DE LA REVISTA "INMUNOLOGÍA", LA NUEVA PUBLICACIÓN TRIMESTRAL EN LÍNEA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE INMUNOLOGÍA.

    SEI

    David Sancho

    Inmunología es la revista de la Sociedad Española de Inmunología (SEI). Sus principales objetivos son los de unificar a los socios en torno a la actividad docente, clínica e investigadora, y contribuir a una mejor divulgación de la Inmunología al público general. Adjuntamos el PDF con las instrucciones para los autores.

    más divulgación

  • 10-02-2015 - NUEVO FOLLETO DE LA SEI PARA AYUDAR A LA DIFUSIÓN DE LA INMUNOLOGÍA Y LA SEI.

    SEI

    Presentamos el nuevo folleto diseñado por un equipo de socios de la SEI con el objetivo de divulgar la inmunología y la existencia de la SEI. En el folleto se contestan muy brevemente las preguntas qué es la inmunología? qué es la SEI? Y también se exponen los motivos para colaborar con la SEI y las diversas formas de hacerlo.

    más divulgación

  • 07-02-2015 - INMUNOMEDIA 4.0 FINALISTA EN LOS PREMIOS DE LA CÁTEDRA DE EDUCACIÓN MÉDICA FUNDACIÓN LILLY–UCM 2014

    SEI

    La iniciativa “InmunoMedia 4.0: Enseñando y aprendiendo Inmunología”, basada en el uso de las nuevas tecnologías multimedia y las redes sociales para la docencia de esta especialidad, ha resultado finalista en la categoría de enseñanza de grado. El proyecto está liderado por Alfredo Corell, que es Director del Área de Formación e Innovación Docente en la Universidad de Valladolid.

    más divulgación

  • 12-01-2015 - WHY YOU ARE STILL ALIVE - THE IMMUNE SYSTEM EXPLAINED

    SEI

    Every second of your life you are under attack. Bacteria, viruses, spores and more living stuff wants to enter your body and use its resources for itself. The immune system is a powerful army of cells that fights like a T-Rex on speed and sacrifices itself for your survival. Without it you would die in no time. This sounds simple but the reality is complex. An animation of the immune system.

    más divulgación

  • 08-01-2015 - EL EJÉRCITO INMUNOLÓGICO: UN CAPÍTULO DEL PROGRAMA REDES DEDICADO AL SISTEMA INMUNE.

    SEI

    Eduard Punset dedica un capítulo del programa REDES al sistema inmune. Entrevista a Rolf Zinkernagel, eminente Premio Nobel de Medicina, en Zurich. En el plató intervienen Miguel López, inmunólogo de la Universidad Pompeu Fabra y Carmen Guaza, neurobióloga del Instituto Ramón y Cajal. El programa fue emitido originalmente en diciembre del año 2012.

    más divulgación

  • 29-12-2014 - HOW EBOLA KILLS YOU: IT'S NOT THE VIRUS.

    SEI

    Ebola has a nasty reputation for the way it damages the body. It's rightfully earned. When you look at the nitty-gritty details of an Ebola infection, a surprising fact surfaces: The virus isn't what ends up killing you. It's your own immune system. The most extreme immune attack is the "cytokine storm." Although many viruses can trigger this shock and awe assault, Ebola is probably the best.

    más divulgación

  • 17-12-2014 - EXPOSICIÓN VIRTUAL SOBRE LOS ORGANISMOS MODELO EN INVESTIGACIÓN.

    SEI

    La exposición 'Seres modélicos. Entre la naturaleza y el laboratorio' tiene como protagonistas siete especies entre las más utilizadas por la comunidad científica como modelos de los seres vivos: una bacteria del intestino humano, la levadura de la cerveza, un gusano minúsculo, una planta considerada como mala hierba, un pez de acuario, la mosca de la fruta y el ratón de campo. Todos tienen un ciclo de vida corto y son abundantes, dos de las características que los han llevado a tener vidas paralelas entre su hábitat natural y los centros de investigación.

    más divulgación


Seguir leyendo


Divulgación

página 4
  • 07-10-2015 - EL 13 DE OCTUBRE COMIENZA EL MOOC DE LA UPV (UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE VALÈNCIA) SOBRE LA INMUNIDAD INNATA.

    SEI

    MOOC son las siglas en inglés de "Massive Online Open Course". Es una modalidad educativa que se caracteriza por ser abierta y gratuita y estar diseñada sobre una plataforma educativa en Internet que permite un acceso masivo a los cursos, con la finalidad de extender los conocimientos universitarios a un público más amplio.

    Este curso está organizado por Rafael Sirera Pérez (profesor titular de la UPV) y tiene una duración de 4 semanas.

    Toda la información y detalles en la web del curso.
  • 10-09-2015 - LA SECCIÓN "A CIENCIA CIERTA" DEL PROGRAMA "MARCA ESPAÑA" DE RNE HABLA DE LAS VACUNAS.

    SEI

    El programa cuenta con la participación de José Antonio López (virólogo y director de cultura científica del Centro de Biología Molecular “Severo Ochoa”), que rompe una lanza a favor de la vacunación y nos explica un decálogo de la Organización Mundial de la Salud desmontando los mitos de los "antivacunas" (eficacia, efectos secundarios, necesitat de vacunación...).

    más divulgación

  • 07-08-2015 - ALGUNAS VACUNAS (Y ALGUNAS INFECCIONES) TIENEN EFECTOS SECUNDARIOS: EL CASO DE LA GRIPE Y LA NARCOLEPSIA.

    SEI

    Margarita del Val, Luís C Antón

    Las enfermedades infecciosas se previenen con vacunas, que son medicamentos y, como tales, la mayoría tiene efectos secundarios, aunque muy leves. Algunas tienen efectos secundarios más graves, pero éstos suelen ser muy poco frecuentes y menos frecuentes que los que causaría la infección natural en personas no vacunadas. En este artículo de comenta el caso de la gripe y la narcolepsia.

    más divulgación

  • 15-07-2015 - LUCÍA BARRERA (NETSALUD TV) ENTREVISTA A JOSÉ RAMÓN REGUEIRO.

    SEI

    Lucía Barrera entrevista a José Ramón Regueiro, Presidente de la Sociedad Española de Inmunología (SEI). En la entrevista, de carácter divulgativo, se repasa la posición de la SEI sobre la troncalidad, el estado de la inmunología dentro de la sanidad española y algunos de los avances más importantes de la inmunología en los últimos años, como la inmunoterapia.

    más divulgación

  • 14-07-2015 - "VACUNAS Y CONTRAVACUNAS": ¿SON NECESARIAS? ¿CUÁL ES SU EFECTIVIDAD?

    SEI

    La reciente muerte del menor de Olot por su infección con la bacteria de la difteria y la consiguiente polémica sobre si se debe o no vacunar a los niños, los casos de sarampión en Orlando y los últimos trabajos sobre resistencia a los antibióticos han sido objeto de estudio en las revistas científicas. El profesor y científico José Antonio López Guerrero analiza estos trabajos.

    más divulgación

  • 30-06-2015 - "WHY ANIMALS ARE NEEDED IN RESEARCH": UN VIDEO QUE NOS EXPLICA PORQUE LA CIENCIA NECESITA EXPERIMENTAR CON ANIMALES.

    SEI

    El uso de modelos animales en la investigación biomédica es esencial para el desarrollo de tratamientos ante las enfermedades y para entender cómo la naturaleza está organizada, cómo somos, cuál es el fundamento de la conducta y de nuestros sentimientos y sensaciones. Los avances en los tratamientos para males tan comunes y debilitantes como la diabetes, el cáncer, el SIDA, las enfermedades respiratorias o del corazón y las neurodegenerativas, como el Parkinson, por poner algunos ejemplos, no habrían sido posibles sin el uso de animales para investigación.

  • 29-06-2015 - LA SEI EDITA UN FOLLETO DE DIVULGACIÓN SOBRE LAS VACUNAS.

    SEI

    En el folleto se explica de forma básica como funcionan las vacunas y se desmontan los 3 mitos más habituales contra las vacunas (relacionados con el autismo, el mercurio y los hábitos higiénicos y sanitarios). Se recuerda que las vacunas pasan controles exhaustivos (como cualquier otro medicamento) y que no vacunarse pone en riesgo no solo al individuo sino al resto de la sociedad.

    más divulgación

  • 26-06-2015 - ¿Y POR QUÉ ME TENGO QUE VACUNAR?: UNA CHARLA DE DIVULGACIÓN SOBRE LAS VACUNAS.

    SEI

    Margarita del Val

    Esta charla la impartió la Dra. Margarita del Val el pasado mes de febrero dentro del ciclo "Jam Science" de divulgación científica. En ella, la Dra. del Val expone los motivos de por qué hay que vacunarse y explica como funciona el sistema inmune para combatir los patógenos. Adjuntamos el enlace al video completo, cortesía de "Agora Mundi" que realizó la grabación y edición del material.

    más divulgación

  • 19-06-2015 - "VACINAS: HISTORIA E CIENCIA": UN LIBRO DE DIVULGACIÓN SOBRE LAS VACUNAS (EN GALLEGO).

    SEI

    África González-Fernández

    La Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Vigo lanza "Junto a la ciencia", un proyecto que busca aumentar la divulgación de los intereses de la sociedad en la ciencia y la tecnología y aumentar sus conocimientos en determinadas materias que todavía forman parte de nuestro día por día, que son grandes desconocidos para la mayoría de nosotros.

    más divulgación

  • 17-06-2015 - COMUNICADO DE LA SEI SOBRE LA SEGURIDAD DE LAS VACUNAS.

    SEI

    La SEI ha revisado y hace suya la información difundida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en relación con la “Iniciativa global sobre la seguridad de las vacunas” y los “Mitos sobre la vacunación”. Adjuntamos el documento, traducido por la Dra. A. Jurado (Hospital Reina Sofía, Córdoba). Consideramos que este documento es especialmente relevante en el contexto actual.

    más divulgación


Seguir leyendo


Divulgación

página 3
  • 28-11-2017 - LA REVISTA "ENTREMAYORES" PRESENTA UN REPORTAJE SOBRE LA VACUNA CONTRA LA GRIPE.

    SEI

    Entre los diferentes expertos que intervienen en el reportaje está la Dra. África González (Presidenta de la SEI) que destaca que la evolución de la vacuna desde su creación ha estado marcada por el intento de disminuir los efectos secundarios de la gripe, así como por mejorar la eficacia de esta medida de salud pública, y ve difícil conseguir una vacuna universal contra este virus.

    Reportaje vacuna gripe Entremayores 2017

    más divulgación

  • 23-10-2017 - SIMO EDUCACIÓN 2017 PREMIA EL PROYECTO "INMUNOMEDIA" DEL DR. ALFREDO CORELL EN LA SECCIÓN "MEJOR EXPERIENCIA INNOVADORA".

    SEI

    Por quinto año consecutivo el Salón de tecnología para la Enseñanza, en colaboración con Educación 3.0, otorgará los Premios SIMO EDUCACIÓN a las experiencias TIC más innovadoras llevadas a cabo en distintos centros de enseñanza de nuestro país. En la sección "Mejor Experiencia Innovadora" el premio ha sido para el proyecto "Inmunomedia", liderado por el Dr. Alfredo Corell Almuzara.

    más divulgación

  • 08-11-2016 - EL HUFFINGTON POST PUBLICA EL ÉXITO DE LA CHARLA DE ALFREDO CORELL EN UN TEDX EN VALLADOLID.

    SEI

    No es fácil que una charla de 10 minutos consiga emocionar al interlocutor y a los espectadores y logre levantar del asiento a todo un auditorio. Alfredo Corell, profesor de Inmunología de la Universidad de Valladolid (UVa), ha sido capaz. Y el vídeo de su discurso en un evento TEDx está corriendo rápidamente y cosechando unas críticas estupendas en buena parte de la comunidad educativa. ¿Su secreto? Dar muy brevemente las claves para que los docentes puedan innovar en la Universidad, un entorno que él califica de hostil para esa tarea.

    La conclusión de su charla es clara: se puede innovar a contracorriente. Para eso, subraya Corell, los profesores deben tener muy en cuenta a los “cómplices imprescindibles” del proceso: los alumnos. Todo para desterrar ese modelo antiguo pero que sigue muy vigente en muchas aulas y que se caracteriza por un docente que tiene unos apuntes desde hace 20 años, que pasa por completo de los alumnos y que se limita a leer diapos.

    más divulgación

  • 02-10-2016 - EL DR. FERNANDO FARIÑAS PUBLICA EL LIBRO "EN DEFENSA PROPIA: AVENTURAS Y DESVENTURAS DEL SISTEMA INMUNOLÓGICO"

    SEI

    Dr. Fernando Fariñas Guerrero

    Esta obra es un intento de poner "a pie de calle" todo lo relacionado con Existe muy poco/nada publicado para el público general sobre nuestra apasionante especialidad, por lo que de alguna forma me vi en la necesidad de hacer algo de esta índole. Adjunto os remito fotografía de libro publicado, y contenido temático que he seleccionado con el fin de hacer una obra atractiva para el lector interesado en estos temas. También pediros disculpas por haber tenido que recurrir, en ocasiones, a excesivas simplificaciones con objeto de hacer comprensible determinados temas.Desde estas líneas os animo a continuar con el intento de llevar a la Inmunología desde el cielo a suelo, desde los laboratorios de investigacion a la calle.....

  • 06-07-2016 - EL PROGRAMA "GENTE DESPIERTA" DE RNE RECUERDA EL CASO DEL NIÑO DE OLOT CON DIFTERIA.

    SEI

    El programa "Gente despierta" de RNE, en su sección "Las olvidadas", recuerda el caso del niño de Olot (Girona) con difteria, que falleció porque no estaba vacunado. En el programa entrevistan al Dr. José Ramón Regueiro (catedrático de inmunología de la Universidad Complutense), que destacada la importancia de la vacunación. Adjuntamos enlace al podcast (la sección empieza al minuto 31).

    más divulgación

  • 19-06-2016 - LA POLIOMELITIS A PUNTO DE SER ERRADICADA DEL PLANETA.

    SEI

    Begoña García Sastre y Margarita del Val

    Hipertextual publica una "tribuna de opinión" de Begoña García Sastre y Margarita del Val sobre la erradicación de la polio. Según datos de la OMS, los casos mundiales de polio se han reducido en más de un 99% desde 1988 y las autoras destacan que la vacuna oral de la polio (una combinación de virus vivos atenuados) es muy eficaz. Se espera que el último caso se detecte en 2016.

    más divulgación

  • 17-06-2016 - UN VIDEOCLIP PARA LUCHAR CONTRA LAS INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS.

    SEI

    La Barcelona PID Foundation y el grupo Boxets presentan el videoclip de la canción "Bombolles de Colors" (Burbujas de Colores) para recaudar fondos destinados a la investigación sobre las Inmunodeficiencias Primarias en el Hospital Vall d'Hebron. Han participado diversas personalidades conocidas como Martina Klein y Alex Corretja. CSL Behring esponsoriza el video con 1€ por cada visualización.

    más divulgación

  • 22-05-2016 - EL FESTIVAL "PINT OF SCIENCE" DIFUNDE LA CIENCIA DE NOCHE Y EN LOS BARES (23-25 MAYO 2016).

    SEI

    El festival "Pint of Science" tiene como objetivo ofrecer charlas interesantes, divertidas, importantes, sobre las últimas investigaciones científicas, en un formato accesible al público. ¡Y todo ello en un bar! Esta edición va a tener lugar las noches del 23 al 25 de mayo. Se celebrará simultáneamente en varios países del mundo, y este año, en más de veinte ciudades en España.

    más divulgación

  • 19-04-2016 - http://www.inmunologia.org/divulgacion/libro-efis.html

    SEI

    Jesús Sánchez Ruiz, licenciado en Biología y doctor en Biología Molecular, es uno de los creadores de la web cómico-científica "A Lymph's Life", que intenta explicar el funcionamiento del Sistema Inmune de forma distinta y divertida. En el programa "España Vuelta y Vuelta" ha sido entrevistado para explicar cómo la ciencia también se puede divulgar a través de un cómic.

  • 08-11-2015 - NUEVO ENLACE AL LIBRO DE LA EFIS "LOS MISTERIOS DEL SISTEMA INMUNITARIO" EN LA WEB DE LA SEI.

    SEI

    La página web de la SEI cuenta con un nuevo apartado independiente dedicado a la "DIVULGACIÓN" de la Inmunología (anteriormente era un subapartado de "EDUCACIÓN"). Y dentro de "EDUCACIÓN" se ha creado una pestaña para el libro de la EFIS "Los misterios del sistema inmunitario", traducido al Español. El libro se puede descargar en PDF o leerlo directamente a través del interfaz de ISSUU.

    más divulgación


Seguir leyendo


Divulgación

página 2
  • 14-03-2019 - LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE DIABETES (FEDE), EN COLABORACIÓN CON LA SEI, PUBLICA LA INFOGRAFÍA "EL ABC DE LA VACUNACIÓN EN DIABETES".

    SEI

    La Federación Española de Diabetes (FEDE), en colaboración con la SEI, ha publicado recientemente la infografía "El ABC de la vacunación en diabetes". El objetivo de este documento gráfico es concienciar a los pacientes de la importancia de la vacunación, ya que las infecciones afectan con mayor intensidad a las personas con diabetes y pueden complicar el buen control de la glucemia.

    Se adjunta la infografía en PDF.

    más divulgación

  • 04-02-2019 - LA FUNDACIÓN CRIS CONTRA EL CÁNCER, EN EL DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER, PRESENTA UN VÍDEO DIVULGATIVO SOBRE LA INMUNOTERAPIA.

    SEI

    Este video (disponible en YouTube) se ha realizado para dar a conocer a toda la sociedad por qué la inmunoterapia se está convirtiendo en una estrategia real para vencer el cáncer y la necesidad de invertir en investigación de esta nueva línea. Aprovechando el día Mundial del Cáncer, CRIS alza la voz por la falta de recursos destinados a investigación de cáncer en nuestro país.

    Se adjunta el enlace al video en YouTube.

    más divulgación

  • 25-11-2018 - "UN MATCH PERFECTO EN TU CUERPO": EL POLÍPTICO SOBRE LA SEI, LA INMUNOLOGÍA Y LA INMUNOTERAPIA CONTRA EL CÁNCER.

    SEI

    "Un match perfecto en tu cuerpo" es un políptico divulgativo que nos cuenta brevemente que es la SEI y la inmunología y hace émfasis en el papel del sistema inmunitario en la lucha contra el cáncer y en las nuevas herramientas de la inmunoterapia contra el cáncer. Está editado por la SEI, con la colaboración de la Fundacion Inmunología y Salud (FIyS), GEIT y REINCA.

    Adjuntamos el políptico en PDF.

    más divulgación

  • 22-11-2018 - GETICA, CON EL AVAL DE LA SEI, EDITA UN TRÍPTICO DIVULGATIVO SOBRE LA INMUNOTERAPIA CONTRA EL CÁNCER.

    SEI

    El Grupo Español de Terapias Inmuno-Biológicas en Cáncer (GÉTICA), ha editado un tríptico divulgativo contestando las preguntas frecuentes sobre la Inmunoterapia contra el cáncer. Este tríptico cuenta con el aval de la SEI, de la AECC (Asociación Española Contra el Cáncer) y de la SEOM (Sociedad Española de Oncología Médica).

    Adjuntamos el tríptico en PDF.

    más divulgación

  • 02-08-2018 - ASESORANDO SOBRE VACUNAS A LOS "ANTIVACUNAS".

    SEI

    Adjuntamos el link al video de la conferencia "Asesorando sobre vacunas a los antivacunas" impartida por el Dr. Roi Piñeiro Pérez, Jefe Asociado del Servicio de Pediatría del Hospital General de Villalba. En este video el Dr. Piñeiro desmonta los diferentes argumentos que des de movimientos antivacunas se esgrimen para justificar la no vacunación de la población.

    más divulgación

  • 12-06-2018 - LA PRESIDENTA DE LA SEI ENTREVISTADA POR DOS ALUMNAS DE 2º DE ESO.

    SEI

    Sandra y Marcela, dos alumnas de 2º de ESO del colegio Manuel Suárez Marquier (O Rosal, Galicia) entrevistan a la Presidenta de la SEI (África González Fernández) para la radio escolar. Os adjuntamos el link a esta entrevista, una iniciativa muy interesante para contribuir a la divulgación de la ciencia entre los más jóvenes.

    más divulgación

  • 29-05-2018 - LOS AUTORES DEL LIBRO "POR QUÉ NOS VACUNAMOS?" FIRMAN EJEMPLARES EL JUEVES 31 DE MAYO EN LA FERIA DEL LIBRO DE MADRID.

    SEI

    Este jueves 31 de mayo de 2018 Belén de Andrés y David López estarán firmando ejemplares del libro “Por qué nos vacunamos?” (Editorial Catarata) en la Feria del Libro de Madrid. También son autores de este libro Mª Luisa Gaspar y Pilar Lauzurica. Los 4 autores son del Dep de Inmunología del Instituto de Salud Carlos III.
  • 17-05-2018 - EL PROGRAMA DE RADIO "MARCA ESPAÑA" HABLA DE LAS CAUSAS, PRONÓSTICO E INVESTIGACIONES EN TORNO AL LUPUS.

    SEI

    Recientemente ha tenido lugar el Día Mundial del Lupus. Es una enfermedad autoinmune, de carácter grave, que afecta sobre todo a las mujeres en edad fértil. Afecta a la piel de los pacientes, que se enrojece especialmente en la cara, aunque el descontrol de la inmunidad afecta también a órganos internos como el riñón, el corazón, etc. Es la enfermedad autoinmunitaria que afecta a más tejidos simultáneamente. Cursa a brotes. José Ramón Regueiro, catedrático de Inmunología de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, habla en el programa de tratamientos e investigaciones en torno al lupus.

    Interviene en el programa el Dr. Jose Ramon Regueiro, ex-presidente de la SEI.

    Adjuntamos el link al podcast (el tema del Lupus se trata del minuto 4:25 al 29:00).

    más divulgación

  • 01-05-2018 - NOTICIA EN "EL PAÍS": BRUSELAS LANZA UNA OFENSIVA CONTRA LOS ANTIVACUNAS.

    SEI

    En pleno debate sobre cómo contrarrestar la difusión de mensajes sin base científica de colectivos antivacunas, Bruselas quiere que los europeos tengan una certeza: las vacunas salvan vidas. Hoy en la UE hay ciudadanos que mueren por renegar de esas cuatro palabras. La Comisión Europea ha presentado una batería de medidas con el objetivo de aumentar la cobertura de las vacunas.

    Adjuntamos enlace a la noticia del diario "El País".

    más divulgación

  • 17-01-2018 - EL SISTEMA DE EDICIÓN GENÉTICA CRISPR-CAS9 SE TOPA CON LAS DEFENSAS INMUNITARIAS DE SUS PACIENTES.

    SEI

    El diario El País publica en su sección de ciencia un artículo sobre el descubrimiento de anticuerpos humanos contra proteínas clave de la técnica CRISPR, lo que supone un contratiempo imprevisto para el desarrollo de terapias. Las personas desarrollan defensas inmunitarias contra el CRISPR al exponerse a las bacterias patógenas que lo utilizan.

    más divulgación


Seguir leyendo

Contacto


Para cualquier asunto relacionado con la Sociedad Española de Inmunología, diríjase a nuestra Secretaría Técnica a la siguiente dirección:

Sociedad Española de Inmunología
Secretaría Técnica
Calle Castelló, 128 7ª planta
28006 Madrid (SPAIN)
T. +34 913.836.000 | F. +34 913.023.926
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Contacto prensa: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Si desea enviarnos sus sugerencias, comentarios o dudas sobre esta WEB, así como aquellos acontecimientos, noticias, convocatorias, enlaces, etc... que piense puedan ser de interés para los miembros de la SEI y para todos aquellos que nos visitan, hágalo a través del siguiente formulario. Gracias de antemano.


Campo obligatorio
Campo obligatorio
Campo obligatorio
Campo obligatorio
Campo obligatorio

CONECTA



ACCESOS DIRECTOS


CONTACTA


SOCIEDAD ESPAÑOLA DE INMUNOLOGÍA
logoGPBlancoSecretaría Técnica
Calle Castelló, 128 7ª planta
28006 Madrid (SPAIN)
T. +34 913.836.000 | F. +34 913.023.926
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FUNDACIÓN INNUNOLOGÍA Y SALUD
logoGPBlancoSecretaría Técnica
Calle Castelló, 128 7ª planta
28006 Madrid (SPAIN)
T. +34 913.836.000 | F. +34 913.023.926
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


2013 - 2020 ©SEI - Sociedad Española de Inmunología 
| Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso legal