Lanzamiento del libro “50 preguntas clave en inmunodeficiencias primarias y secundarias en niños y adultos” 
  • Se trata de una iniciativa de CSL Behring, con la coordinación de la Dra. Laia Alsina Manrique de Lara, Jefa de la Unidad de Inmunología Clínica e Inmunodeficiencias Primarias del Servicio de Alergología e Inmunología Clínica pediátricas del Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona.
  • En la elaboración del libro han participado 20 especialistas de toda España que tratan a diario inmunodeficiencias primarias o secundarias (IDS e IDS)
Madrid, 8 mayo de 2023.- Es un placer presentar el libro “50 preguntas clave en inmunodeficiencias primarias y secundarias en niños y adultos”. Se trata de un libro concebido para ayudar a entender mejor este grupo de enfermedades, de creciente interés por su implicación en muchas otras enfermedades, tanto en la edad pediátrica como en la adulta. Analiza la esencia de este grupo de enfermedades en cuanto a sospecha, diagnóstico y tratamiento. Dicho tratamiento incluye, mayoritariamente, la sustitución con inmunoglobulinas policlonales, que pueden estar indicadas tanto en algunas formas primarias como secundarias de inmunodeficiencia. 

CSL Behring agradece a todos los especialistas, referentes de distintos hospitales españoles, por desarrollar los ocho capítulos de los que consta el libro. Esta divulgación es clave, tal como lo refleja la Immune Deficiency Foundation en su página principal: «Sea un héroe para los no diagnosticados y desatendidos. Cambie una vida al promover la concienciación sobre las inmunodeficiencias primarias en la comunidad». 

Acerca de las Inmunodeficiencias primarias (IDP)

Las inmunodeficiencias primarias (o más recientemente renombradas errores congénitos de la inmunidad, ECI) son enfermedades mayoritariamente de base genética y con afectación mayoritaria de un solo gen, es decir, monogénicas, en las que el defecto está presente desde el nacimiento. Por ello, son enfermedades crónicas con una edad de debut variable y con posibilidad de afectación multisistémica debido a la ubicuidad del sistema inmune en todo el organismo.

Las inmunodeficiencias exigen un diagnóstico precoz que integre información clínica, genética e inmunológica. Son un conjunto de defectos que predisponen a padecer no solo infecciones sino también autoinmunidad, alergia grave, linfoproliferación en forma de adenopatías e infiltrados linfocitarios o granulomas en diferentes órganos, e incluso predisposición a linfomas. Es importante conocer los signos de alarma para iniciar las pruebas que conduzcan a un diagnóstico y tratamiento precoces.

Según el tipo de IDP/ECI y el momento evolutivo en que el paciente se encuentre, va a disponer de opciones de tratamiento especializados y multidisciplinares, en centros de referencia, de por vida, para asegurar la optimización del mismo y mejorar el pronóstico vital de los pacientes afectados. Los objetivos del tratamiento son, principalmente, evitar y/o controlar infecciones y sus complicaciones, como autoinmunidad, inflamación, linfroproliferación, o desarrollo de tumores. Debemos conocer las indicaciones, no solo del tratamiento sustitutivo con inmunoglobulinas, sino también de otros tratamientos frecuentes en IDP/ECI, como son los antimicrobianos, las vacunas y los inmunomoduladores.

Acerca de CSL Behring

CSL Behring es un lí­der mundial en bioterapias impulsado por nuestra promesa de salvar vidas. Enfocados en atender las necesidades de los pacientes mediante el uso de las últimas tecnologí­as, descubrimos, desarrollamos y aportamos terapias innovadoras para personas que viven con afecciones en las áreas terapéuticas de inmunologí­a, hematologí­a, cardiovascular y metabólica, respiratoria y de trasplantes. Utilizamos tres plataformas cientí­ficas estratégicas, como son  fraccionamiento de plasma, tecnologí­a de proteí­nas recombinantes y terapia celular y génica para apoyar la innovación continua y refinar continuamente las formas en que los productos pueden abordar necesidades médicas no satisfechas y ayudar a los pacientes a vivir una vida plena.

CSL Limited gestiona CSL Plasma, una de las redes de recogida de plasma más grandes del mundo. La compañí­a matriz, CSL Limited (ASX:CSL), con sede en Melbourne, Australia, cuenta con más de 30.000 empleados y desempeña su actividad en más de 60 paí­ses.

Número actual REVISTA SEI

VOLUMEN 41 | NÚM 4 | OCTUBRE-DICIEMBRE 2022
PortadaOctubre Diciembre
Mensaje para médicos que tratan a los pacientes afectos de ataxia telangiectasia

Nos ponemos en contacto desde la Unidad de Patologia infecciosa e inmunodeficiencias de Pediatría del hospital Vall d´Hebron (Barcelona) para proponerles la participación en un estudio muy interesante y dirigido a los profesionales médicos que controlan a los pacientes afectos de Ataxia Telangiectasia. Se trata de responder una encuesta "anónima" (10 minutos apróx) por internet (plataforma REDCAP) para obtener información de la "calidad asistencial percibida por los médicos de referencia de los pacientes con ataxia telangiectasia ". Se trata de un estudio que quiere llegar a todos los médicos de España que controlan a estos pacientes y cuyo objetivo es obtener información sobre la atención médica recibida y poder mejorar aquellas áreas que lo precisen. Esta encuesta se complementará con otra encuesta dirigida a los pacientes para que también evalúen la calidad asistencial que reciben.

Programa "Adopta un técnico EPSUM"

Buscamos laboratorios donde nuestros mejores alumnos puedan hacer sus prácticas curriculares. Están formados en grupos reducidos con la idea de que sean dos manos más desde el primer día.

Periodo: del 11 de abril al 22 de junio.
 

Más info: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CONECTA



ACCESOS DIRECTOS


CONTACTA


SOCIEDAD ESPAÑOLA DE INMUNOLOGÍA
logoGPBlancoSecretaría Técnica
Calle Castelló, 128 7ª planta
28006 Madrid (SPAIN)
T. +34 913.836.000 | F. +34 913.023.926
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FUNDACIÓN INNUNOLOGÍA Y SALUD
logoGPBlancoSecretaría Técnica
Calle Castelló, 128 7ª planta
28006 Madrid (SPAIN)
T. +34 913.836.000 | F. +34 913.023.926
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


2013 - 2020 ©SEI - Sociedad Española de Inmunología 
| Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso legal