
El Acuerdo COSCE de transparencia sobre el uso de animales en experimentación científica en España se lanzó hace 3 años, el 20 de septiembre de 2016. Actualmente cuenta con 140 instituciones adheridas. De estas 140, estimamos que el 20% no realizan directamente experimentación animal, como por ejemplo no la realizan en general las Sociedades directamente o las Asociaciones de pacientes.
La adhesión al Acuerdo implica un compromiso por parte de cada Sociedad de incorporar una declaración institucional sobre experimentación animal en su página web respectiva. A destacar que la totalidad de las instituciones adheridas lo cumple.
La adhesión al Acuerdo implica también el compromiso de informar anualmente de las actividades realizadas por la Sociedad. Para facilitarlo, desde EARA se realiza una encuesta anual, con cuyos resultados se presenta un Informe Anual. El primer informe se presentó hace un año, con los resultados de la encuesta rellenada en la primavera de 2018. El segundo informe se presentó en rueda de prensa el pasado martes 17 de septiembre, con los resultados de la segunda encuesta rellenada en primavera de 2019.
La presentación de los informes anuales a los medios de comunicación (al fin y al cabo, una actividad de transparencia en sí misma) es acogida con mucho interés y se manifiesta en numerosos artículos y entrevistas.
Es muy importante estar adheridos a este Acuerdo COSCE, pero es igualmente importante transmitir a los ciudadanos que este acuerdo voluntario no es papel mojado, y que las instituciones adheridas proactivamente se comprometen y se preocupan por trasladar a la sociedad cómo, por qué, cuándo, cuántos, dónde, para qué se utilizan animales de experimentación en investigación científica. La próxima encuesta será en la primavera de 2020.